Conoce más sobre nuestros elevadores de cangilones para granos
Te invitamos a conocer más de estos productos
¿Cómo funcionan los transportadores de cangilones?
Estos equipos mueven materiales a granel (granos) en dirección vertical a través de una banda (vertical) tensada por dos poleas: una en la cabeza motriz y otra en la bota tensora.
Dicha banda cuenta con numerosos depósitos o cangilones, que cargan una pequeña cantidad de grano cada vez que pasan por el flujo de material.
El tamaño y separación del cangilón en conjunto con la velocidad de la banda determinarán la capacidad del equipo para mover el grano.
Son sumamente utilizados en la industria para mover graneles para almacenamiento, hacer pilas de material a granel o enviarlo a sus respectivos procesos.
Componentes de un elevador de cangilones
- Cangilones: Parte encargada de recoger el grano para transportarlo. Disponibles en distintos tipos de materiales dependiendo de lo que vayan a transportar: pueden ser de uretano, nylon, polietileno, acero inoxidable, etc.
- Poleas motrices: Son las encargadas de mover la banda con los cangilones y suelen tener material antiderrapante para lograr la tracción adecuada al momento de aplicar el torque.
- Polea tensora (o polea de la bota): Componente que tensa las bandas para lograr el alineamiento y tracción adecuados.
- Bandas: Mueven los cangilones con el material. Pueden ser de PVC, SOR, o MOR dependiendo de su grado de resistencia a grasas y aceites.
- Plataformas de servicio y escaleras: Van instaladas en la cabeza motriz y a lo largo del cuerpo del elevador, y sirven para que el personal de mantenimiento pueda tener acceso a las unidades motrices de los equipos.
- Motor y transmision: Encargados de ejercer la potencia necesaria para mover el equipo.
-
Contamos con refacciones:
- Banda
- Cangilones
- Tornillos
- Tiras antirderrapantes para poleas
- Chumaceras
- Ejes
- Accesorios para transmision
¿Cómo elegir el elevador de cangilones adecuado para ti?
No tener el elevador de cangilones para granos adecuado en una planta puede traer grandes desventajas como baja productividad, altos costos de espera, daños en el producto y procesos lentos. Esto puede suceder debido a que la evolución de la planta ahora demanda una mayor capacidad y no se ha dado el paso de actualizar los equipos.
Te aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos para elegir el elevador adecuado para ti:
- Capacidad requerida
- Altura de descarga necesaria
- Espacio disponible
- Accesorios que debe incluir (escaleras, plataformas, descansos etc)
- Tipo de material a transportar
- Factor de servicio con el que va a trabajar
¿Cómo te ayudamos en GCN Mecanizaciones a diseñar tu elevador de cangilones?
- 1.- Analizamos los equipos existentes y procesos a los que están sujetos.
- 2.- Diseñamos el elevador en un programa especializado de acuerdo a las necesidades.
- 3.- Se realiza una cotización de los equipos y mejoras necesarios.
- 4.- Fabricamos los elevadores de cangilones de acuerdo a los planos revisados y autorizados por cliente.
- 5.- Instalamos los equipos y ponemos en marcha el proyecto.
Mejores prácticas de mantenimiento en elevadores de cangilones para granos
Revisar los siguientes aspectos con regularidad:
- Nivel de aceite en reductor
- La alineación de banda
- Inspección y reemplazo de cangilones faltantes
- Engrasado de chumaceras

¿Cómo funcionan los transportadores de cangilones?
Estos equipos mueven materiales a granel (granos) en dirección vertical a través de una banda (vertical) tensada por dos poleas: una en la cabeza motriz y otra en la bota tensora.
Dicha banda cuenta con numerosos depósitos o cangilones, que cargan una pequeña cantidad de grano cada vez que pasan por el cúmulo de material.
El tamaño y separación del cangilón en conjunto con la velocidad de la banda determinarán la capacidad necesaria para mover el grano.
Son sumamente utilizados en la industria para mover graneles para almacenamiento, hacer pilas de material a granel o enviarlo a sus respectivos procesos.

Componentes de un elevador de cangilones
- - Cangilones: Parte encargada de recoger el grano para transportarlo. Disponibles en distintos tipos de materiales dependiendo de lo que vayan a transportar: pueden ser de uretano, nylon, polietileno, acero inoxidable, etc.
- - Poleas motrices: Son las encargadas de mover la banda con los cangilones y suelen tener material antiderrapante para lograr la tracción adecuada al momento de aplicar el torque.
- - Polea tensora (o polea de la bota): Componente que tensa las bandas para lograr el alineamiento y tracción adecuados.
- - Bandas: Mueven los cangilones con el material. Pueden ser de PVC, SOR, o MOR dependiendo de su grado de resistencia a grasas y aceites.
- - Plataformas de servicio y escaleras: Van instaladas en la cabeza motriz y sirven para que el personal de mantenimiento pueda tener acceso a las unidades motrices de los equipos.
- - Motor y transmision: Encargados de ejercer la potencia necesaria para mover los equipos.

¿Cómo elegir el elevador de cangilones adecuado para ti?
No tener el elevador de cangilones para granos adecuado en una planta puede traer grandes desventajas como baja productividad, altos costos de espera, daños en el producto y procesos lentos. Esto puede suceder debido a que la evolución de la planta ahora demanda una mayor capacidad y no se ha dado el paso de actualizar los equipos.
Te aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos para elegir el elevador adecuado para ti:
- Capacidad requerida
- Altura de descarga necesaria
- Espacio disponible
- Accesorios que debe incluir (escaleras, plataformas, descansos etc)
- Tipo de material a transportar
- Factor de servicio con el que va a trabajar

¿Cómo te ayudamos en GCN Mecanizaciones a diseñar tus cangilones?
- 1.-Analizamos los equipos existentes y procesos a los que están sujetos.
- 2.-Diseñamos el elevador en un programa especializado de acuerdo a las necesidades.
- 3.-Se realiza una cotización de los equipos y mejoras necesarios.
- 4.-Fabricamos los elevadores de cangilones de acuerdo a los planos revisados y autorizados por cliente.
- 5.-Instalamos los equipos y echamos a andar el proyecto.

Mejores prácticas de mantenimiento en cangilones
Revisar los siguientes aspectos con regularidad:
- Nivel de aceite en reductor
- La alineación de banda
- Inspección y reemplazo de cangilones faltantes
- Engrasado de chumaceras